¿QUE MEJOR MOMENTO QUE ESTE PARA CONECTAR CON TU RESPIRACIÓN?

¿QUE MEJOR MOMENTO QUE ESTE PARA ENTENDER Y CONECTAR CON TÚ RESPIRACIÓN ?

Taller monográfico experimental de 6 horas en donde te proponemos hacer un enfoque sobre la función respiratoria. Abordaremos su estudio desde diferentes perspectivas.

Partiendo de un conocimiento básico anatómico nos adentraremos en propuestas experimentales  y sensoriales que nos permitirán explorar y vivenciar los efectos sobre el cuerpo y el estado de ánimo que la respiración es capaz de provocar.

Veremos como la respiración facilita la estabilidad y la movilidad corporal, la adaptabilidad a la circunstancia o la actividad que sea que estemos realizando. 

Veremos que estructuras, en que medida y en que momento participan en las diferentes clases de respiración. Las diferencias entre las respiraciones presivas, no presivas e hipopresivas.

Y un montón de detalles más que te servirán para entender desde la vivencia esta maravillosa Facultad que es respirar

En resumen: un monográfico experimental, profundamente práctico que te puede servir tanto para tu trabajo, si eres profesional del movimiento, yoga, etc, como para tu vida personal.

TENDREMOS TRES ENCUENTROS PARA:

respirando y transitando con curiosidad de la mano de nuestros pulmones por el maravilloso sendero del hálito de vida

Este taller se llevará a cabo los viernes  2 , 9  y 16 de Octubre del 2020 de 18 a 20 horas

El coste es de:                       

50€  público general

20€ antiguos alumnos

10€ alumnos en activo.

Para participar solo tienes que hacer tu ingreso en la caixa al número de cuenta ES15 2100 1683 1102 0014 1757  indicando curso de respiración en el concepto. no te olvides de poner tu nombre. Mandanos el resguardo del ingreso por mail o whatsapp. para podernos poner en contacto contigo.

En la respiración, que es automática, que es espontánea, tenemos que ser permisivos al hecho de que esta cambiando, que es cambiante, que viene por si misma. El carácter mismo o la fuerza misma de esto, es que es cambiante. De modo que cuando comes respiras de manera completamente diferente, cuando subes escaleras, cuando cargas un paquete, cuando duermes, cuando estás acostado y descansando, en todo esto, la respiración es diferente.
No existe la «respiración adecuada». Lo importante es tener paciencia, tener reverencia interna y no perturbarla con tú voluntad
Charlotte Selver

0 Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Abrir chat
¿necesitas ayuda?
Hola,
puedo ayudarte en algo?