TOCAR CON PRESENCIA

Tocar con presencia es un arte que podemos desarrollar y rescatar de nuevo con un poco de práctica y curiosidad.
Hoy en día, igual que con otras tantas cosas, el tocar a otra persona se ha vuelto, en muchos casos si no un acto violento o invasivo, un hacer automático en el que no estamos presentes para lo que allí sucede. Un clamor en el desierto.
El tocar con presencia, el contacto con tacto, nos abre de nuevo (cómo hacíamos de pequeños) a la vida y su pulso. A las otras personas y lo que responde, en ellas, a nuestro contacto. Es una forma de relación mucho más nítida y profunda que las palabras o el mirar. Lo que se siente se siente, no hay filtros.
Tocar con presencia significa descubrir que no es sólo uno el que está haciendo algo, sino que es un lenguaje que sólo puede darse en el recibir del otro. Siempre hay respuesta. Un ida y vuelta que es en sí mismo una práctica que nos permite salir del punto de vista del yo con el que nos relacionamos con todo. Por ello es un contacto con tacto, porque requiere de tiempo, cuidado, y capacidad de abrirse a ser sorprendido. ¿Los beneficios?, por llamarlos así. ¡Inconmensurables!
¿Es tan importante?
Somos seres sociales. Necesitamos de los demás para estar en equilibrio y desarrollarnos a muchos niveles diferentes, desde el cognitivo hasta el emocional. Sin duda el contacto es, desde bebés una herramienta de maduración de nuestro sistema nervioso absolutamente necesaria. Es, literalmente, una nutrición necesaria para el desarrollo prácticamente al nivel de la comida.
En este ámbito es reconocido desde hace años que el contacto físico humano es capaz de salvar vidas de niños en situaciones calamitosas. La “vieja Anna” lo ponía en practica de una manera meramente intuitiva con resultados maravillosos. Salvó la vida a miles de niños en un hospicio de Düsseldorf tras la Segunda Guerra Mundial. ¿acaso creemos que eso tan necesario durante nuestro desarrollo cuando somos adultos ya no es importante? Absolutamente no.
Necesitamos tocar y ser tocados. Pero solo cuando se hace con presencia es cuando verdaderamente se despliegan las posibilidades y beneficios de toda índole que este simple gesto nos brinda.
¡Merece la pena volver a aprender cómo hacerlo bien!
¿Qué haremos entonces en este encuentro?
Nos vamos a reunir 3 horas una mañana a desarrollar sensibilidad en nuestras manos. Pero no solo en ellas.
Exploraremos la presencia para sentir cual es el toque justo y durante cuanto tiempo debe de producirse
Estaremos abiertos para poder recibir lo que viene de retorno en respuesta a nuestro contacto y cómo reaccionamos a ello para continuar con el “diálogo” que se establezca en el momento. No sólo entre personas.
Practicaremos la escucha hacia lo que sentimos cuando recibimos contacto y la forma en que respondemos a ello.
¿Poder abrirnos a ser tocados responde al sexo, edad, o forma de contacto que recibimos? ¿o hay algo más?
Todo lo que desarrollemos en esta clase te ayudará a ser más cuidadoso y respetuoso en el contacto con otras personas y por tanto también contigo mismo.
Será una experiencia profunda, enriquecedora y bonita que abrirá ante ti un mundo que hasta ahora probablemente se te pasaba desapercibido.
Información
Se llevará a cabo la mañana del sábado 17 de diciembre de 10 a 13:30
Se desarrollará en el estudio PORVENIR14 Puedes acceder a la localización del lugar pinchando aquí.
El costo del curso es de 30€
Alumnos de porvenir14 en activo 25€
Si por dificultades económicas necesita un plan diferente, póngase en contacto con nosotros. Con seguridad podemos encontrar la manera de que usted pueda disfrutar de algo tan necesario.
Para obtener una reserva al curso debe ingresar la cantidad en la cuenta ES15 2100 1683 1102 0014 1757 o hacer un bizum al 609209587 indicando en el concepto CONTACTO CON TACTO.
Guardar el justificante del pago y hacernoslo llegar a través de un correo o vía whatsapp.