RESPIRAR. LO MÁS IMPORTANTE




Respirar es lo que más hacemos. Debería ser un acto natural y espontáneo que nos sucede constantemente. Un proceso de intercambio de gases necesario para la vida.
La respiración debiera adaptarse a situaciones y necesidades físicas, químicas, sentimentales y psicológicas. Y, por supuesto, de movimiento.
Conocer anatómicamente las estructuras que participan en ella y las diferentes posibilidades que estas fisicamente ofrecen, nos permite salirnos de patrones aprendidos y con ello posibilitar cambios en la forma en que nos relacionamos en dichos ámbitos.
En definitiva, exploraremos los aspectos anatómicos que nos posibilitan respirar y las variadas posibilidades que nuestro cuerpo nos brinda para ello.
Respirar es lo primero y lo último que hacemos en la vida extrauterina
El hecho de que lleves haciéndolo toda la vida no significa que la conozcas íntimamente. Suele ser que aquello que tienes más cerca de es lo que más desconoces, y es que es fácil dar por echo lo cotidiano.
En la primera parte del curso veremos de manera muy práctica los aspectos anatómicos y las posibilidades de movimiento que la respiración puede favorecer. También como puede asistirnos a la hora de soportar, controlar y estabilizar segmentos corporales que necesitan protección en función del movimiento y el esfuerzo.
En la segunda parte del curso, que denominamos caminos para una mejor respiración, indagaremos acerca de las posibilidades que nuestro sistema respiratorio nos ofrece para mantener la vitalidad y la salud. Esta segunda parte de la clase la dedicaremos a sensorializar y encontrar libertad en nuestra respiración. Identificar y salir de patrones establecidos, que nos mantienen encerrados en tendencias y hábitos.
Debes de tener en cuenta que respiración y psique van de la mano. En esta parte generaremos la experiencia que vamos a trabajar durante la semana hasta que tengamos el siguiente encuentro, y así sucesivamente.
Cosas que vas a aprender
- Cómo la respiración nos ayuda a suavizar tensiones, obtener energía, aquietar el flujo de pensamientos. y es el puente que nos permite unir cuerpo y mente. Es un aliado que está a nuestra disposición para volver a nosotros y enraizarnos en el aquí y ahora.
- Descubrirás la relación entre movimiento y respiración para comprender en que forma podemos utilizar la respiración para facilitar un movimiento determinado, o de que forma podemos ayudarnos de ella para dar estabilidad al cuerpo con objeto de no dañarnos durante el movimiento.
- Veremos las respiraciones presivas, no presivas e hipopresivas.
- Utilizaremos modelos anatómicos para entender la materia además de experimentos prácticos que nos faciliten y fijen el entendimiento del tema.
Al final de este taller de 6 horas el participante será capaz de:
- Respirar en más de 10 formas diferentes
- Tener un conocimiento claro de las partes del cuerpo que participan en el acto de respirar
- Conocer en que forma ayuda la respiración al movimiento
- Tener los conocimientos suficientes para poderse introducir en las técnicas de caminos respiratorios.
Cuando y cómo
Viernes 16 de Junio de 17 a 21 horas
Alumnos en activo del centro PORVENIR14: 35 €
Antiguos Alumnos de PORVENIR14: 45€
Resto de público: 50€
Si por dificultades económicas necesita un plan diferente, póngase en contacto con nosotros. Con seguridad podemos encontrar la manera de que usted pueda disfrutar de algo tan necesario.
Para obtener una reserva al curso debe ingresar la cantidad en la cuenta ES15 2100 1683 1102 0014 1757 o hacer un bizum al 609209587 indicando en el concepto curso de respiración.
Guardar el justificante del pago y hacernoslo llegar a través de un correo o vía whatsapp.
Ya estarás a punto de entrar en un espacio para conocerte, adquirir nuevas habilidades, cuidarte, descansar y estar contig@ mism@.
Si das clases de movimiento, si tienes angustia, si quieres expandir tu salud y reforzar tu sistema nervioso, si quieres encontrar calma y bienestar…
SI ERES UN SER HUMANO, ESTE ES TU CURSO.
CONÓCEME
Soy Coach ontológico y ejecutivo. Miembro del Sensory Awareness leaders guild, osteópata, profesor de pilates, yoga y consciencia sensorial.
He estudiado en Francia directamente con Blandine Calais Germain quien es la creadora del método anatomía para el movimiento. Sus libros son y han sido por décadas indispensables en las formaciones y clases de movimiento, terapias manuales, etc.
Formado con Krista Sattler (Austria) y Lee Klinger (EE. UU). Discípulas directas de Charlottte Sever con la cual recibieron enseñanzas por más de 30 años.
También con Nuria Vives, de quien he sido organizador de cursos y encuentros en Andalucía.
Soy propietario de la academia de pilates y yoga Porvenir14