Reserva: El trabajo corporal con la embarazada.
100,00€
Trabajo corporal con la embarazada. 15h.
Fechas: 4, 5 y 6 octubre. Àngels Massagué
Introducción al Ciclo Parir en Movimiento. Trabajo corporal con la embarazada
Recuerde que el precio que paga online corresponde a la reserva de la plaza.
Precio del curso: 200€ – Reserva de plaza 100€ (el resto del pago se realiza al inicio del curso)
Horarios: viernes de 17h a 20h, sábado de 9,30h a 19h y domingo: 9,30h a 15h
El ciclo ofrece las bases anatómicas, fisiológicas y de metodología que, más adelante, permiten acceder a la formación profesional de Parto y Movimiento®, mediante cuatro diferentes módulos: la movilidad de la pelvis, análisis de las posiciones y movimientos en el parto, técnicas de Respiración, y el Periné en el parto. Estos módulos se pueden cursar en dos partes diferenciadas.
Una comprensión profunda, novedosa y revolucionaria de la pelvis de la mujer embarazada que ayuda a comprender las posiciones y movimientos que adopta en el parto (ver libro Parir en movimiento).
Un amplio estudio con el análisis anatómico de las diferentes respiraciones que se piden en un parto y de las variadas y sutiles actitudes respiratorias que realiza la mujer en un parto espontáneo (ver libro La Respiración. Anatomía).
Unas bases anatómicas que dan fundamento a los movimientos y posiciones estructuradas para la preparación corporal antes y después del parto.
Una metodología original desarrollada a lo largo de 30 años de aplicación, y basada en la experiencia, para transmitir estos conocimientos a la mujer embarazada.
Una visión del cuerpo que pone énfasis en el respeto y la aceptación de lo que somos y cómo somos.
Una pedagogía de transmisión sin modelos y que respeta el ritmo propio de cada una.
Una profunda reflexión y análisis sobre el modelo de parto que continúa transmitiéndose y aplicándose en muchos de los hospitales y centros de salud de la mayoría de países donde la autora ha trabajado (España, Portugal, Italia, Uruguay, Chile y Méjico).
Un objetivo principal: Que la mujer recupere la Confianza en su cuerpo y en ella misma.
Existen al menos 4 razones para participar en este taller:
1 Coger confianza en la capacidad que tiene el cuerpo de parir
2 Conocer las respiraciones más apropiadas para la mujer y para el periné en este momento donde se le exige más de lo habitual
3 Poder explorar las posiciones que pueden facilitar el parto
4- Tener la introducción práctica del Ciclo “ Parir en movimiento”. Anatomía funcional del parto fisiológico. Base de la Formación Profesional “ Parto y Movimiento” creado por Nuria Vives
¿A quien va dirigido?
Embarazadas, matronas, fisioterapeutas dedicados al trabajo de parto, postparto y proceso de gestación, doulas, profesores de movimiento que impartan clases para mujeres en proceso de gestación.
Programa:
Es un trabajo basado en un método integral donde se conjugan conocimientos sensoriales y anatómicos para posibilitar y aumentar la confianza y la seguridad en las mujeres embarazadas hacia un parto fisiológico.
Preparación al parto. La serie de movimientos y ejercicios están diseñados para adaptar al cuerpo a los cambios constantes durante la gestación y el parto.
Contenidos:
- La pelvis: Trabajarla con estiramientos, y movimientos conscientes de todas sus regiones y su relación con la columna vertebral y con las extremidades inferiores.
- Periné: reconocimiento del periné con ejercicios para flexibilizar y darle elasticidad como protección en el momento del parto.
- Respiración y relajación: conocer la propia respiración como instrumento vital para el momento del parto y del expulsivo y su correlación con la relajación.
- Dolor: hacer consciente las reacciones del organismo delante el dolor y encontrar cómo gestionarlo.
- Posiciones: experimentar la actitud corporal y distintas posiciones para favorecer el parto
Objetivos:
- Conocer y reconocer en el propio cuerpo el movimiento de la pelvis .
- Situar y experimentar las posiciones más conocidas de parto .
- Experimentar la respiración adecuada para cada embarazada en la dilatación y en el expulsivo. Analizar.
- Entrar en contacto y “sensorializar” el periné para protegerlo en el parto.
- Reconocer las posibilidades del cuerpo ante el dolor.
Metodologia:
Es una metodología plurisensorial basada en el Libro “Parir en Movimiento” de Blandine Calais-Germain y Núria Vives, “ La Respiración” de Blandine Calais-Germain,de Blandine Calais-Germain y “Consciencia Sensorial” de Charles Brooks.
¿Quien lo imparte?
Taller impartido por Àngels Massagué
Diplomada en Ciencias de la Educación ( UAB) y terapeuta corporal, acompaña a mujeres en el embarazo y el posparto y a personas interesadas en mantener el bienestar corporal, a través del movimiento , la respiración y la consciencia.
Políticas de pago y cancelación:
Los pagos realizados online son considerados pagos de reserva de la plaza
La organización se reserva el derecho a cancelar el curso con 21 dias naturales antes del inicio, en cuyo caso se devuelve el importe de reserva o se guarda para otro curso.
Si alguien suspende después de esta fecha pierde la señal.
Productos relacionados
-
Reserva: Ciclo Parir en Movimiento. Primera parte (noviembre/diciembre 2019)
Valorado en 0 de 5125,00€ Añadir al carrito -
Reserva: Ciclo Parir en Movimiento. Segunda parte (enero/marzo 2020)
Valorado en 0 de 5125,00€ Añadir al carrito -
Reserva: El Trabajo Corporal en la mujer después del parto
Valorado en 0 de 5100,00€ Añadir al carrito
Valoraciones
No hay valoraciones aún.